top of page

Importante de conocer

  • Es alguien sumiso.

  • Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.

  • Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo.

  • No tiene autonomía.

  • Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de personas con las que convive a diario.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Consecuencias

Características del acosado

  • El adolescente presenta cambios de humor muy bruscos.

  • Tiene miedo de salir y por eso siempre pone excusas.

  • Se produce un importante cambio en lo que es el rendimiento escolar.

  • No cuenta nada sobre su día a día.

     

     

bu4

bu4

bu3

bu3

bu1

bu1

TDAH BULLYING

TDAH BULLYING

bu5

bu5

Encontramos en el niño que agrede a otros  que ha vivido humillaciones y agresiones  por parte de adultos o algún tipo de  abuso dentro de su entorno ya sea familiar,  escolar o social. Este niño se siente superior al poder ejercer su violencia con los que no se defienden ni responden a las intimidaciones.

 

Un niño agresivo manifiesta esta conducta al presentarse dentro de su núcleo  familiar un ambiente   con ausencia de atención y falta de vínculos afectivos, donde existen situaciones de abandono por parte de alguno de los padres, niños que viven con autoritarismo e imposición de autoridad.  También se presenta con niños que viven en constante presión para lograr adelantos en su escolaridad o en alguna otra actividad.

Causas

¿Qué es?

Bullying es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. El concepto refiere al y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.

¿Quieres saber más?

Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades.

Los casos de bullying revelan un abuso de poder:

El acosador logra la intimidación del otro chico, que lo percibe como más fuerte, más allá de si esta fortaleza es real o subjetiva.

Pero no todos son iguales...

Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.

Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.

Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.

Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.

Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.

 

Con las nuevas tecnologías, el bullying se ha extendido al hogar de las víctimas, en lo que se conoce como ciberbullying. Los acosadores se encargan de molestar a través de Internet, con correos electrónicos intimidatorios, la difusión de fotografías retocadas, la difamación en redes sociales y hasta la creación de páginas web con contenidos agresivos.

Anchor 2

Bullying

Objetivos de la Página Web

Compartir las consecuencias o perjuicios que trae este acontecimiento social en la persona acosada.

Dar a conocer cómo se pueden indentificar los acosadores, o si tu misma persona u otra persona cercana sufre de bullying.

Hacer conciencia sobre uno de los principales problemas en la sociedad actual, conocido como bullying.

Agencia y Contrataciones

 

500 Terry Francois Street

San Francisco, CA 94158

info@mysite.com

Síguenos

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey
  • YouTube Clean Grey

© 2023 por El Silencio del Sur. Creado con Wix.com

bottom of page